MONOGRAFIAS TEMÁTICAS. SETOS
SETOS DEL PARQUE MUNICIPAL DE MONTIJO
SETOS DEL PARQUE MUNICIPAL DE MONTIJO
Sabemos que un seto es una delimitación de arbustos
o árboles establecidos y mantenidos para formar una cerca o barrera.
Los setos
generalmente están dispuestos en límites de parcela para garantizar la
separación o la protección contra la intrusión de un espacio.
Como suele ser más habitual los setos existentes en el
recinto del parque están plantados con el objetivo de delimitar zonas o
simplemente para decorar dicho espacio.
Hemos tratado de ver qué tipos de setos observamos en
nuestra visita al Parque Municipal de Montijo y qué características presentan.
La verdad que no hay mucho que destacar. En general son
setos respecto a su altura de tipo bajo o medio, es decir entre o,5 metros a 1
metro o 1,5 metro.
En el Parque Municipal no se han utilizado una gran variedad
de arbustos para estos setos. Predominan significativamente los setos formados
con el aligustre y la thuja como puede observarse en las imágenes que hemos
seleccionado.
Thuja o tuyas.
Las tuyas o thuja, género de
coníferas de la familia de los cipreses, son usadas ampliamente como setos debido a que
sus raíces se extienden en profundidad y no son invasivas para las parcelas
vecinas.
Aligustre del Japón, Troana
Esta entre los arbustos que predominan en el Parque Municial de
Montijo. Este arbusto es muy recurrido a la hora de diseñar un jardín, ya que
crece con mucha rapidez y no requiere cuidados excesivos.
Su crecimiento rápido lo hace ideal para setos. Soporta bien el frío y
las heladas.
Se da bien en todos los suelos, aunque donde se desarrolla bien es en
los terrenos frescos y arenosos.
ARTE TOPIARIO: ¿ARTE TOPIARIO EN
EL PARQUE MUNICIPAL DE MONTIJO?
Recibe el nombre de arte topiaria
la práctica de jardinería que consiste en dar formas artísticas a las plantas
mediante el recorte con tijeras de podar.
El nombre deriva de la palabra
latina topiarius “jardinero-paisajista ornamental”, creador de topia o
“lugares”, una palabra griega que los romanos aplicaron también a los paisajes
interiores ejecutados al fresco.
Hemos tratado de reflejar en el
blog lo que en este sentido pudiéramos considerar como referencia a este tema
en nuestras observaciones en el Parque Municipal y prácticamente no hay
relevancia significativa para destacar. Ofrecemos una muestra de lo poco que
hay en este sentido o de lo que pudiera intentar reflejar esa actividad.
Resumiendo no hay nada trabajado en este sentido que tenga relevancia alguna. Subimos una muestra de lo que "hay en este sentido" que como se puede comprobar es una asignatura pendiente a tener en cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario