MONOGRAFIAS DEL PARQUE MUNICIPAL DE MONTIJO
Capítulo III: Ornamentos e instalaciones del Parque Municipal de Montijo
Localización en el parque:
1 y 2 : Pistas deportivas
3: Pistas o zonas de petancas y zonas de parques infantiles
4: Zona de aparataje de gimnasio
5: Estanque de los patos
6. La Cruz de los caídos
7: Palomar
8: Quiosco de bebida
ESTATUAS
Hubo un tiempo en que había unas estatuas en el parque...y que terminaron destrozadas. La situación era tal que se retiraron. Podemos observar algunos restos de las mismas .
PALOMAR:
Se construye a iniciativa de Hipólito Gragera Barragán, se aprueba, previo presupuesto, la realización de las obras en la Sesión Permanente del 25 de febrero de 1945.
QUIOSCO DE BEBIDA DEL PARQUE
Está situado detrás del palomar, fue proyectado en 1945 por el maestro Francisco Cabezas García y era utilizado como bar.
El quiosco de bebidas y refrescos se construyó en el año 1973, siendo alcalde de la localidad Francisco Alarcón.
La falta de público y el reducido número de niños que suelen frecuentar el parque hace que este tipo de negocio pueda prosperar.
ESTANQUE DE LOS PATOS
PARQUE INFANTIL
En 1967 se creará el Parque Infantil. Hay dos "cajones" o zonas de arena en las que están instalados diversas atracciones infantiles.
Estas instalaciones infantiles se financiaron significativamente por la Caja de Extremadura.
ZONA DEPORTIVA
Existen dos pistas para la práctica deporte. Una de ella para baloncesto, la otra con unas instalación para ejercicios acrobáticos con bicicletas
Pista de baloncesto.
Situada en la parte este del parque y muy poco utilizada, quizás debería hacerse un seguimiento y si su utilización no es muy rentable se podría plantear su uso para otra modalidad deportiva.
Pista de futbito y/o pista de acrobacia para patinetes
PISTAS O ZONAS PARA PRACTICAR LA PETANCA
RECORRIDO GIMNÁSTICO
BANCOS
En el Parque hay una variabilidad de bancos, de distintas formas y materiales. En las imágenes observamos algunos de los modelos existentes.
FUENTES
FAROLAS
Siendo Alcalde Francisco Alarcón, en 1960, al ser insuficiente la iluminación se instalarán nuevos puntos de luz. El tipo de farola que hay en el parque es el que observamos en las imágenes.
PAPELERAS
ALMACÉN
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Capítulo III: Ornamentos e instalaciones del Parque Municipal de Montijo
Localización en el parque:
1 y 2 : Pistas deportivas
3: Pistas o zonas de petancas y zonas de parques infantiles
4: Zona de aparataje de gimnasio
5: Estanque de los patos
6. La Cruz de los caídos
7: Palomar
8: Quiosco de bebida
ESTATUAS
Hubo un tiempo en que había unas estatuas en el parque...y que terminaron destrozadas. La situación era tal que se retiraron. Podemos observar algunos restos de las mismas .
De la escultura de Adán solo quedan los pies. |
PALOMAR:
Se construye a iniciativa de Hipólito Gragera Barragán, se aprueba, previo presupuesto, la realización de las obras en la Sesión Permanente del 25 de febrero de 1945.
QUIOSCO DE BEBIDA DEL PARQUE
Está situado detrás del palomar, fue proyectado en 1945 por el maestro Francisco Cabezas García y era utilizado como bar.
El quiosco de bebidas y refrescos se construyó en el año 1973, siendo alcalde de la localidad Francisco Alarcón.
En la actualidad (junio 2016) está cerrado. El kiosco ha sido cerrado y abierto en reiteradas ocasiones lo que pone de manifiesto la dificultad que conlleva el negocio por razones obvias, la falta de una cliente significativa para que sea rentable.
Hubo un tiempo que junto al parque de juegos infantiles hubo dos kioscos donde se vendía golosina que en la actualidad no existen, fueron cerrados y retirados del parque.
El quiosco de bebidas del parque y la pequeña pista de cemento en su proximidad permanecen si uso en la actualidad y sin perspectivas de que vaya a cambiar la situación. |
En el techo del quiosco su veleta |
Hubo un tiempo que junto al parque de juegos infantiles hubo dos kioscos donde se vendía golosina que en la actualidad no existen, fueron cerrados y retirados del parque.
La falta de público y el reducido número de niños que suelen frecuentar el parque hace que este tipo de negocio pueda prosperar.
ESTANQUE DE LOS PATOS
Se construyó en el año 1984, siendo alcalde Juan Carlos Molano Gragera, un estanque para patos, ocas y peces.. En 1999 se volvieron a echar patos otra vez dado que desaparecieron. Se proyecto dividir el estanque en dos para que en una de las partes hubiera peces...
PARQUE INFANTIL
En 1967 se creará el Parque Infantil. Hay dos "cajones" o zonas de arena en las que están instalados diversas atracciones infantiles.
Estas instalaciones infantiles se financiaron significativamente por la Caja de Extremadura.
ZONA DEPORTIVA
Existen dos pistas para la práctica deporte. Una de ella para baloncesto, la otra con unas instalación para ejercicios acrobáticos con bicicletas
Pista de baloncesto.
Situada en la parte este del parque y muy poco utilizada, quizás debería hacerse un seguimiento y si su utilización no es muy rentable se podría plantear su uso para otra modalidad deportiva.
Pista de futbito y/o pista de acrobacia para patinetes
Últimamente visito la zona con frecuencia y nunca he visto usarla...No puedo pronunciarme sobre la rentabilidad de esta pista. Habría que hacerle un seguimiento y determinar si es o no rentable mantenerla.
PISTAS O ZONAS PARA PRACTICAR LA PETANCA
En el Parque hay tres zonas limitadas de arenas, una de ella, la más situada hacia su extremo inferior o zona este, habilitada para la práctica del deporte de la petanca.
Este deporte se puede practicar en todo tipo de terreno, normalmente se hace en zonas llanas, de gravilla o arenosa. Se ha habilitado esta zona que describimos con pistas rectangulares para esta actividad y nos parece muy acertado.
Hay que subrayar que muy cerca se
encuentra las instalaciones del hogar para la tercera edad y habida cuenta que
es una práctica muy apropiada para personas mayores y que constituye un buen
recurso como pasatiempo para ellos sería bueno estimular su utilización.
Resumiendo pienso que sería
bueno, es una idea que aporto, que el Ayuntamiento facilitara la ayuda de algún
monitor que por un lado estimulara y enseñara a las personas mayores o jóvenes
este bonito juego o deporte y al mismo tiempo despertara afición al mismo.
De momento la zona está
infrautilizada. Hubo un tiempo que se proyectaban películas infantiles durante
el verano en ese lugar...pero lo suyo sería tratar que la práctica de la
petanca se promoviera.
ZONA DE GIMNASIO EN EL PARQUE.
El ejercicio físico sistemático mejora la salud y contribuye significativamente
a la longevidad, actuando en la mayoría de los sistemas de nuestro cuerpo.
Eso es así y consciente de esa premisa posiblemente se instalaron en
su día una serie de aparatos que en su conjunto viene a proponernos un gimnasio
en la calle, en este caso en el parque.
Se tratan de aparatos de gran robustez y preparados para la intemperie
y el vandalismo.
En la imagen, aparatos del gimnasio del parque. A la izquierda puerta de acceso frente al centro de mayores (hogar tercera edad), prácticamente solo con cruzar la calle se accede. |
Independientemente de la posibilidad del uso libre por los ciudadanos, bueno sería
que si prosperara la idea del monitor o preparador físico para personas mayores
dada la proximidad del hogar de pensionistas existente en dicho lugar se
pudiera utilizar sistemáticamente para ayudar a esas personas
En los años 80, del pasado siglo
XX, se trazó un recorrido gimnástico y se pusieron señales indicativas en ese
recorrido.
SERVICIOS PÚBLICOS
Un mismo edificio dividido como
servicio para caballero y señora.
BANCOS
En el Parque hay una variabilidad de bancos, de distintas formas y materiales. En las imágenes observamos algunos de los modelos existentes.
FUENTES
FAROLAS
Siendo Alcalde Francisco Alarcón, en 1960, al ser insuficiente la iluminación se instalarán nuevos puntos de luz. El tipo de farola que hay en el parque es el que observamos en las imágenes.
PAPELERAS
ALMACÉN
Instalaciones que sirven como almacén para los operarios del parque. Detrás, fuera del recinto del parque y colindando con éste, el Hogar de la tercera edad. El parque podría ser un recurso para la organización de múltiples actividades que favorezcan la salud y el bienestar de las personas mayores.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario